Cuaderno de mis navegaciones por la letra y otras alegrías...
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Luna del paraíso
Tu palidez perenne, testigo de la historia, terrestre y mujer iluminada...
En ese brillo azul del paraíso -elegantísima bailarina en pleno vuelo- despliegas al abrirse la noche tu elemental sonrisa de marfil: sexo del cielo.
martes, 30 de diciembre de 2008
Los días
Vamos bebiendo los días casi sin escuchar la premura del latido. Casi sin advertir que la arena cae irremediable, y sabemos que así, pétalo a pétalo se come el vacio del futuro, arranca alguna piel de entre sus dientes, la escupe y se desgrana.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Como de arena que el estío inflama
Como de arena que el estío inflama en la arista imposiblede esta hora, yo soy una paloma hacia la aurora y soy el llanto gris que te reclama.
Que se bebe la siesta para amarte, que te quiere encontrar y no te llama. Hoy soy una región sin estandarte y soy un corazón de pez en llamas.
El sueño me hace espuma de la tarde, Pegaso de otro vuelo que fulgura. No hubo color cuando olvidé pintarte.
Enciendo las estrellas de encontrarte, deshago mi silencio en la escritura; cuánto dolor cuando olvidé mirarte.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Al sur del dolor
Llegué al sur del dolor, al sur del dolor había nada, en la nada un íntimo miedo mi espejo estallaba.
Y la muerte sus labios más fríos, pintaba de grana.
martes, 23 de diciembre de 2008
Poesía
Esta noche otra vez voy hacia tu orilla, por la garganta nívea del olvido.
Hoy me gustaría, que no me borre el destino como al sueño remoto de los días que fueron. No perderme en la memoria de la noche...
No podré. Es por eso que persigo tu alma de gacela furtiva. Que me disuelvo en las letras lentamente, paladeándote, haciéndote mía.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Estoy aquí
Estoy aquí estática en el pálpito como la noche, cuando tiembla en tu presencia.
Presiento tus elegantes atavíos bordados con la letra que despierta.
Indio Gris: esperando tu llegada, he sobrevivido al letargo cotidiano, a tanta guerra...
jueves, 18 de diciembre de 2008
Cuando no estás
Cuando no estás me vuelvo nube, me pierdo en el desfiladero...
Cerca, muy cerca, como un rumor de agua, pasa la vida de puntillas, leve.
En el reverso del sueño está el tedio giratorio que mata las palomas.
Vino un tifón de olvido. Hoy la lágrima llueve.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Lloré de soledad y de amarillo
El invierno desleía al mundo por la ventana. Las páginas soñaban el perfume dorado, la juventud pasada, mi enredo con el sol...
Posaba sin calor el mediodía, taciturno. Una música apenas audible se pierde en gota de rocío. Las voces infantiles, ajenas y cercanas, me convocan la risa. El canto fuerte de los que entrando en la vejez se desposeen de las pieles usadas, me empuja a la vida, me arranca del tedio pertinaz.
Y sin embargo, sabes? Te esperaba. Lloré de soledad y de amarillo. Sigo buscando mariposas en la niebla, me hago a un lado con mi red por si irrumpe la poesía.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Tentación y manzana
¿Qué sucesión de lluvias y caminos me recorre, descalza de amarillo?
¿Qué pueblo sumergido quiere brotar desde mi sangre escrita?
Un mirlo vuelve al jardín del sueño emplumando un fulgor en la memoria.
Es invierno en su luz de domingo y la pluma que me escribe quiere ser ala, quiere batirse a vuelo en la poesía; tentación y manzana.
viernes, 12 de diciembre de 2008
A contraluz del tiempo
Era un dolor agudo el del silencio. Quiso acallar -también- la sangre vocinglera, aniquilar el cuerpo del amor. Aquella tarde, la ausencia, se hizo irrespirable. El disparo inminente fue la fiebre, la inmanente presencia del final. Quedamos frente a frente, despiertos...
Después, cuando el sueño refulgía con los besos abiertos, vi tus labios al abrigo de la voz.
Con manos de sed y letra hoy te digo: dolores una palabra en eclipse de silencio, silencio es una palabra que acaba de morir, pero la muerte no, la muerte es ceniza y viento; es el agujero de fuego que nos acecha, a contraluz del tiempo.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Sueño
Extiendo mis brazos al cuerpo de la noche...
Mariposas de alas negras dejan caer, sobre mi clara nube, sus pesadas alas.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Soles Negros
Era en un tiempo de soles negros donde buscaba, sin ojos para la noche. Sin garganta arrancada del grito, sin manos para pedirte la última limosna.
Me balanceaba hasta el alba en el columpio lúgubre. Me soñaba otra y siempre despertaba. Las estrellas marinas florecían y yo me marchitaba de dolor. Llevaba mi tristeza por bandera, mis harapos.
Te vi partir un día. Corrí para alcanzarte y te pedí que te quedes conmigo.
Fue ahí cuando el color pacífico de tu mirada no pudo más, me declaró la guerra.
martes, 9 de diciembre de 2008
La casa
Construimos una casa de silencio, límpida y gris. Una casa sin patio sin ventanas al viento. Perseguimos la costumbre de soplar telarañas y recuerdos, de sacudir el polvo yacente sobre todo para no ver el cielo. De decirnos 'por siempre' y eludir tontamente la certeza del tiempo. En la foto amarilla esos dos que reían se cayeron del sueño. Hoy la casa los mira con sus ojos escépticos, con un rictus tan terco...
Yo quería tu risa perfumando la noche me encontré con tus huecos.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Como lenguaje
Como lenguaje, nada más, como tiempo de letra la memoria un pueblo sumergido.
Cimiento que sin descanso relampaguea.
Como lenguaje, nada más,
como de versos
en lo profuso de la noche,
el hombre sueña.
Bramido abisal.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Al fondo del jardín
La cabellera de la noche poblada con estrellas tiembla.
No hay viento ni música, sólo el silencio sueña flores de jacarandá en el cielo, allá lejos; y al fondo del jardín, la luna es un farol que vuela.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Haiku VI
En tu presencia las hadas de la fiebre sueñan despiertas.
martes, 2 de diciembre de 2008
Haiku V
Tan desleída cayó la flor del libro en estos tiempos...
lunes, 1 de diciembre de 2008
Haiku IV
Si el petirrojo volviérale a tu risa me habría encontrado.
Fragmentos, pensamientos fugitivos, decís. ¿Se les puede llamar fugitivos cuando se trata de obsesiones, es decir, de pensamientos cuya característica principal es justamente no huir?
E. M. Cioran
No todas las verdades se pueden decir: unas porque me importan a mí, otras porque importan al otro.
Baltasar Gracián
Impón tu suerte, sujeta tu felicidad y ve hacia tu riesgo, ya se acostumbrarán a mirarte.
René Char
Veo al hombre desnortado a fuerza de perversiones políticas, confundiendo la acción con la expiación, llamando conquista a su aniquilamiento.
René Char
Hay personas que se encuentran un pelo en todos los platos sólo porque al sentarse a la mesa sacuden tanto la cabeza que siempre acaba por caer alguno.
Friedrich Hebbel
Como no sabía que era imposible, lo hice.
Albert Einstein
Si ya lo que hemos vivido lo olvidamos con frecuencia, mucho más olvidaremos lo que meramente hemos pensado. Así, pues, ponerlo por escrito.
Arthur Schopenhauer
La noche es el cuchillo que corta lo que le sobra al día; el sobrante es la claridad que ilumina el sueño. Humberto Ak'abal
Todos los usos del lenguaje para todos, no tanto para que todos sean artistas, sino para que ninguno sea esclavo.
Gianni Rodari
Ya que se escribe en público de pecados secretos, me he propuesto escribir en secreto de pecados públicos.
G. C. Lichtenberg
El genio se compone de un 2% de talento y un 98% de perseverante aplicación.
Ludwig van Beethoven
Si llevan agua son ríos. si no, caminos.
Humberto Ak'abal
Lleno está de méritos el Hombre; mas no por ellos; por la Poesía ha hecho de esta Tierra su morada.
F. Hölderlin
Nunca llega uno tan lejos como cuando no sabe adónde va.
Johann W. Goethe
La poesía debe ser hecha por todos.
Lautréamont
La poesía, independientemente de toda pasión, no le teme a la muerte, porque la muerte es su presencia iluminada y, en esa dimensión, más que morir, la sangre se transforma.
Miguel O. Menassa
Como la luciérnaga es para la gente... Sin que nadie sepa cómo se es, si se está apareciendo o desapareciendo sin que nadie adivine, ¿pero piensas que mientras tanto uno no vive? Vive, tiene historia y todo, como la luciérnaga.
Clarice Lispector
"Lo que sirve no estorba" y lo que estorba debe ser removido.
Almafuerte
El silencio, históricamente, es homicida. ¿No digo nada porque espero que ella misma diga lo suyo, o no digo nada para que nada se modifique?
Miguel O. Menassa
Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos.
Martin Luther King
Yo trabajo el silencio lo hago llama
Alejandra Pizarnik
El hombre muere apenas si otro hombre lo nombra.
Miguel O. Menassa
No es que las piedras sean mudas: sólo guardan silencio.
Humberto Ak'abal
Cuando todo está destruido, la única posibilidad es poética.
Miguel O. Menassa
En ninguna historia se revive, como en las irisaciones de los vidrios antiguos, la fugaz y emocionante historia de setecientos mil crepúsculos y auroras.
Oliverio Girondo
Dios es el único ser que para reinar no tiene necesidad de existir.
Charles Baudelaire
... Pensé, en efecto, que para un celoso trabajador siempre habría un lugar, por pequeño que fuese en las filas de la Humanidad laboriosa, aunque no se hallase integrado en ninguno de los grupos nacionales. ... Sigmund Freud
Es engañarse creer que sólo las pasiones violentas, como la ambición y el amor, son capaces de arrollar a los demás. La pereza, tan lánguida como parece, no deja por eso de ser a veces la dominadora.
La Rochefoucauld
Situado en alguna nebulosa lejana hago lo que hago, para que el universal equilibrio de que soy parte no pierda el equilibrio.
Antonio Porchia
A veces parece que estamos en el centro de la fiesta. Sin embargoen el centro de la fiesta no hay nadie, En el centro de la fiesta está el vacío. Pero en el centro del vacío hay otra fiesta.
Roberto Juarroz
La puerta es la que elige, no el hombre.
Jorge Luis Borges
No diré que la vida me sonríe, pero desde hace algunas horas he comenzado yo a sonreírle a la vida.
Miguel O. Menassa
Un verso es la palabra encendida -de los hombres o de los pueblos- que bajo el cielo desnudo y frente al sol aún es fuego.
León Felipe
Un abandono en suspenso. Nadie es visible sobre la tierra. Sólo la música de la sangre asegura residencia en un lugar tan abierto.
Alejandra Pizarnik
Como todas las sustancias corrosivas, el ingenio y el humor tienen que utilizarse con cautela.
G. C. Lichtenberg
El dolor no nos sigue: camina adelante.
Antonio Porchia
No hay crítico comparable al cajón de nuestro escritorio.
Oliverio Girondo
Mi orgullo consiste en no conocer más hombres que los que aman tanto como yo esta poesía específicamente subversiva, color de porvenir.
Paul Eluard
Muchos han muerto desesperados. Y esos han sufrido como Cristo. Pero lo grande, la tremenda verdad es ésta: sufrir no sirve de nada.
Cesare Pavese
El arte es nuestra enérgica protesta, nuestro valeroso intento de enseñarle a la naturaleza cuál es su sitio.
Oscar Wilde
No hay reino: sólo la claridad que hiere y la tiniebla que repara.
Raúl G. Aguirre
La vida, es lo que se goza de ella.
Calderón de la Barca
Cada vez que descubro una errata, pienso que se ha inventado algo nuevo.
Johann W. Goethe
La madurez del hombre es haber recuperado la seriedad que tenía de niño en los juegos.
F. Nietzsche
Libertad para que florezca el amor. Represión para aplacar la muerte.
Miguel O. Menassa
Una máxima, para estar bien hecha, no exige ser corregida. Exige ser desarrollada.
Lautréamont
Arriesgarse es perderse un poco, no arriesgarse es perderlo todo.
V. Mayakovski
Lo que busco no es lo real ni tampoco lo irreal, sino lo inconsciente, el misterio de lo instintivo de la raza.
Amadeo Modigliani
En el amor, como en casi todos los negocios humanos, el acuerdo es el resultado de un malentendido. Este malentendido es el placer. El hombre grita: «Oh, ángel mío». La mujer ronronea: «Mamá, mamá». Y estos dos imbéciles están persuadidos de que piensan de consumo. El abismo infranqueable que produce la incomunicabilidad, sigue infranqueado.
Charles Baudelaire
El poema es el amor realizado del deseo que permanece deseo.
René Char
La guerra no sólo tiene víctimas humanas, aunque se cuenten por millones. Lo que cae en una guerra, son libros, páginas escritas, pensamientos.
Miguel O. Menassa
La diligencia excesiva en saldar un favor es una forma de la ingratitud.
La Rochefoucauld
Ciruelo de mi puerta, si no volviese yo la primavera siempre volvería. Tú, florece.
Anónimo
Has confiado tu vida a un cabello: no te debatas, pues de lo contrario lo arrancarás.
Cesare Pavese
Virgen el acto, incluso cuando se repite.
René Char
Uno es lo que hace con lo que uno es.
Jean P. Sartre
Había que escribir sin para qué, sin para quién. El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara. El silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik
El mejor modo de esperar es ir al encuentro.
Mario Trejo
Conviene que la poesía sea inseparable de lo previsible, pero todavía no formulado.
René Char
El trabajo inmediato, incluso el malo, es preferible a la ensoñación. Una serie de pequeñas voluntades dan lugar a un gran resultado.
Charles Baudelaire
De todo cuanto se ha escrito, yo sólo valoro aquello que el autor ha escrito con su propia sangre. Escribe con sangre y comprenderás que la sangre es espíritu. No resulta fácil entender la sangre ajena; odio a los que leen por pasar el rato.
F. Nietzsche
El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos.
Marcel Proust
El arte no debería jamás intentar hacerse popular. Es el público quien debería intentar hacerse artístico. La diferencia es inmensa.
Oscar Wilde
El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque te ve...
Antonio Machado
Llovió tan fuerte que todos los cerdos quedaron limpios y todos los hombres embarrados.
G. C. Lichtenberg
Hay almas que no se descubrirán nunca, como no se comience por inventarlas.
F. Nietzsche
Si no se habla de una cosa, es como si no hubiera ocurrido. Sólo la expresión da realidad a las cosas.
La Rochefoucauld
Vengo de morirme, no de haber nacido. De haber nacido me voy.